

Solitarios y amigos de la intimidad, los gatos siempre tienden a buscar su propio espacio en el que retirarse y aislarse.
A menudo, perturbamos esta necesidad con nuestras actividades en casa, obligándoles a desplazarse de los lugares que han elegido, como la silla de la cocina o el rincón entre la pared y el mueble de la cocina.
Precisamente para cubrir esta necesidad, en los últimos años existen en el mercado cajas para gatos que, además de ser un objeto muy bienvenido para nuestros amigos bigotudos, suelen armonizar con el entorno y no molestarlo, haciéndolo en ocasiones aún más agradable.
Pero, ¿cómo elegir la caja para gatos que mejor se adapta a las necesidades de tu amigo bigotudo y a las tuyas?
En esta guía encontrará todo lo que necesita para tomar la mejor decisión.
Por que comprar una caja para gatos
Se sabe que los gatos pasan más de 18 horas al día tomando siestas y durmiendo . Estamos hablando de animales muy territoriales y con una sensibilidad marcada, por lo que se estresan o deprimen con mucha facilidad si son sometidos a continuos cambios o si pierden el control de las situaciones.
Se utiliza una caja para gatos para evitarles determinadas situaciones y permitirles tener un lugar propio en el que encontrar tranquilidad y relax.
La caja del gato debe colocarse en un área de la casa donde la mascota se sienta cómoda, con el fin de encontrar los mayores beneficios.
Ventajas y desventajas de las cajas para gatos.
En cuanto a las ventajas, ya se ha especificado que una caja de gato sirve para dar serenidad e intimidad a nuestro amigo felino, así como para hacerlo sentir seguro en un lugar que es frecuentado solo por él.
A continuación, encontrará un resumen de las ventajas y desventajas de tener una caja para gatos:
Beneficios
– Le permite alejarse de situaciones estresantes.
– Precisamente porque da tranquilidad y reduce el estrés, mejora la salud del gato.
– El precio de algunas cajas es bastante elevado, pero las prestaciones y la durabilidad de la estructura en el tiempo justifican el precio.
– Existen diferentes tipos de cajas para gatos y en versiones para interior y exterior.
– Algunas cajas también incluyen pequeños juegos para entretener y divertir al animal.
– En invierno, proporcionan al gato un lugar cálido y acogedor para retirarse.
– Suelen tener un diseño atractivo que hace que el ambiente del hogar sea agradable.
Desventajas
– Para montarlo necesitas ayuda porque, si no eres muy práctico, el funcionamiento no es muy fácil
Tipos de cajas para gatos
Existen 3 tipos de cajas para gatos en el mercado , que también incluyen otras variedades de modelos particulares .
Veamos cuáles son:
1. Caja para gatos al aire libre
Para permitir que el gato se proteja del frío, hay una puerta abatible, que también facilita la entrada y salida de la estructura.
2. Caja interior para gatos
También puedes colocarlo, por ejemplo, en la veranda o porche, pero teniendo en cuenta que hay que protegerlo de la humedad y el calor.
3. Perrera para gatos
Evidentemente, dada su delicadeza, solo se pueden colocar dentro del hogar.
Cómo elegir una caja para gatos
Para elegir la caja más adecuada para tu gato, debes tener en cuenta algunos parámetros como:
-
La grandeza
Dado que los gatos tienen más o menos el mismo peso y tamaño, generalmente la caja tiene dimensiones similares , diferenciándose solo en la articulación de la estructura o en la presencia o ausencia de juegos. Sin embargo, hay cajas que proporcionan perreras un poco más espaciosas para gatos de más de 10 kg , para permitirles estar cómodos. Evalúa si este aspecto es adecuado para tu peludo amigo.
-
Interno y externo
Como ya se ha especificado, los materiales elegidos para la fabricación de las cajas para gatos son diferentes en función de si se van a colocar en interior o en exterior. No elijas una caja de plástico para gatos para colocarla en el jardín, ya que el clima pronto la arruinará. Por el contrario, una estructura de madera representaría un alto gasto, para una situación doméstica.
-
Materiales
Además de madera y plástico, hay cajas de cartón para gatos . Son la solución más barata e interactiva, pero menos duradera. Este tipo, de hecho, permite que el gato se rasque las superficies, se saque las uñas, pero también por eso tiene una duración más corta.
Cómo instalar una caja para gatos
Como ya se mencionó, si no eres muy práctico no es fácil instalar una caja para gatos, especialmente para uso en exteriores.
Tenga en cuenta, sin embargo, que en el mercado hay cajas de tela o plástico ya ensambladas , que luego solo tendrán que colocarse en casa.
Por último, recuerda que el cuidado y la limpieza de la caja del gato son fundamentales para evitar olores desagradables y que su pelo se acumule con el tiempo.
¡Una caja para gatos es uno de los mejores regalos que puedes darle a tu amigo bigotudo!